IdISBa organiza la campaña #SEXEGUR para la prevención de las ITS entre los jóvenes de Mallorca
La campaña #SEXEGUR, impulsada por el Grupo de Resistencia a los Antibióticos y Patogenicidad de las Infecciones Bacterianas del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), llevará a cabo una serie de talleres y charlas sobre educación sexual y la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) dirigidas a los alumnos de secundaria de diversos institutos de Mallorca. Esta iniciativa, liderada por el investigador Tomeu Moyà, tiene como objetivo concienciar a los jóvenes sobre el aumento de las ITS, un problema que afecta especialmente a este colectivo.
La campaña #SEXEGUR ya ha iniciado sus actividades entre alumnos de tercero y cuarto de ESO, así como de primero y segundo de bachillerato de los centros educativos del IES Santa Maria y el Colegio Ramon Llull, donde se han realizado talleres sobre ITS.

Además, en colaboración con el centro de salud de Santa Maria del Camí, se creará un consultorio donde los jóvenes podrán resolver dudas sobre educación sexual y la prevención de ITS. Esta acción busca proporcionar un espacio de confianza y cercanía para la juventud, facilitando el acceso a información fiable y asesoramiento profesional.
Estas actividades forman parte de un conjunto de proyectos de investigación liderados por el IdISBa que tienen como objetivo mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la vigilancia de las ITS.

Aumento de las infecciones de transmisión sexual entre los jóvenes
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) han experimentado un notable aumento en los últimos años, especialmente entre la población joven de las Islas Baleares y de toda España. Según el informe Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España, 2023, publicado por el Ministerio de Sanidad, los casos de gonorrea han aumentado un 42,6% entre 2021 y 2023, mientras que los de sífilis han crecido un 24% en el mismo periodo.
En las Islas Baleares, la situación es especialmente preocupante. En 2023 se registraron 683 casos de gonorrea, un incremento del 133,9% respecto a los 292 casos de 2016. En cuanto a la sífilis, se confirmaron 411 casos en 2023, en comparación con los 176 de 2016, lo que supone un aumento del 133,5%.
Estos datos subrayan la necesidad de intensificar las acciones preventivas y educativas, como la campaña #SEXEGUR, para concienciar a los jóvenes sobre la importancia de la salud sexual y la prevención de las ITS.
Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos del IdISBa para promover la salud pública y la prevención de enfermedades entre la población joven de las Islas Baleares.
Todas estas actividades pueden llevarse a cabo gracias a dos convocatorias de Proyectos de Generación de Conocimiento, concretamente las de 2020 y 2023, denominadas:
- Dinámica, transformación y umbral del resistoma de Neisseria gonorrhoeae: desarrollo de nuevas herramientas moleculares para mejorar el diagnóstico, tratamiento y vigilancia (GonoRes) 2020.
- Nuevas herramientas para optimizar el tratamiento de infecciones por N. gonorrhoeae MDR: Evaluación de dianas, Resistencia, Ultraestructura y Sinergia en Células Intactas (ICARUS-NG) 2023.